sobre mi
VÍCTOR LONGÁS (ESCENÓGRAFO, ARTISTA PLÁSTICO Y CREADOR ESCÉNICO)
Víctor Longás (Zaragoza, 1998) es creador escénico y artista plástico. Graduado en Escenografía por la RESAD y Máster en Investigación en Arte y Creación en la UCM. Con su compañía Desgarradura, junto a Lucas Ares, ha creado y dirigido piezas como Díptico de Verónica, Criadas, El poder: Live-Theater der spanischen Prostituierten o The miracle worker, estrenadas en Madrid en el Teatro de la Abadía, el Teatro Galileo o el festival ídem de La Casa Encendida.
Como escenógrafo e iluminador trabaja con directores y compañías como Agrupación Señor Serrano, Marina Otero, Ernesto Caballero, o Club Caníbal en instituciones como el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, HAU Hebbel am Ufer (Berlín), el Teatro Español, Temporada Alta, Teatro Lliure, Teatros del Canal, Théâtre Vidy-Lausanne, Grec Festival de Barcelona, el Théâtre du Rond-Point (Paris) o Nave 10, entre otros. Formó parte de la delegación española en la Prague Quadrienal 2019.
Trabaja, además, diseñando para diversas compañías jóvenes de su generación centradas en la creación contemporánea. Con el colectivo La Dalia Negra y la coreógrafa Marta Izquierdo estrenó en Naves Matadero - Centro Internacional de Artes Vivas la pieza The Filthiest Cabaret Alive; con Victoria Aime y Carlos Pulpón PPPP y con Marie Delgado y la Tarara Dios bendiga a Tiny, ambas Surge Madrid.
En 2021 participa con su ensayo El día después. Sobre el arte, el espacio y el peligro en el libro“Pensar haciendo. La investigación en los procesos de la creación escénica contemporánea” publicado por el grupo de estudios de Teatro Relacional y la CAM, editado por Agustina Aragón. Su obra plástica ha sido seleccionada en certámenes como el XXX Premio de Arte Santa Isabel de Portugal, de la Diputación de Zaragoza.
Su investigación se sitúa entre las artes plásticas y la escena buscando nuevas realidades y narrativas a través del espacio, el movimiento, la imagen y el cuerpo.
